Facultad de Ciencias
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias by Title
Now showing 1 - 20 of 34
Results Per Page
Sort Options
- ItemA look at generalized degenerate Bernoulli and Euler matrices(2023-06-16) Juan HernándezIn this paper, we consider the generalized degenerate Bernoulli/Euler polynomial matrices and study some algebraic properties for them. In particular, we focus our attention on some matrix-inversion formulae involving these matrices. Furthermore, we provide analytic properties for the so-called generalized degenerate Pascal matrix of the first kind, and some factorizations for the generalized degenerate Euler polynomial matrix.
- ItemA new species of Petaloclaudius sublette & Wirth, 1972 (Diptera, chironomidae, Orthocladiinae) from the Dominican Republic, with an emended generic diagnosis(2024-03-20) Ruth BastardoPetalocladius dominiensis Andersen & Baranov sp. n. is described and figured based on an adult male collected in the Ebano Verde Scientific Reserve in the Dominican Republic. The new species can be separated from its only congener, P. setosus Sublette & Wirth, 1972 from Jamaica, as it is slightly smaller with about 115 dorsocentrals compared to 56 in P. setosus. The inferior volsella is broadly subtriangular, while more lingulate in P. setosus, and the gonostylus has a small, but distinct megaseta and a subapical brush of spine-like seta, which apparently lack in P. setosus. The generic diagnosis is emended including the new species, and the systematic position is briefly discussed.
- ItemAmbiente áulico en la pandemia. Prospectivas del liderazgo pedagógico y su incidencia en el aprendizaje(2022-01-15) Doris del Carmen de la Cruz; María Cristina Arnaut Agramonte; Wanda Marina Román Santana; Judith Marcela Martínez AlonzoEl propósito principal de la presente investigación fue analizar de forma comparativa los niveles físico químico de contaminación en el rio Ozama utilizando la técnica de fluorecencia de rayos x, en el periodo 2012 con el 2024. Estuvo imbuida en el paradigma cuantitativo lo que permitió la ejecución de cálculos y tratamientos numéricos necesarios en su desarrollo, el estudio fue de tipo explicativa, descriptiva y correlacional. En los resultados destacan la presencia de 17 elementos químicos además de restos humanos, la aplicación de la correlación de Pearson dio un valor de 0, 87 que indica el alto grado de asociación entre las observaciones ejecutadas en el 2012 y 2024 respectivamente, la presencia d aluminio fue de 49, 802 y de Silicio 312,808 ppm respectivamente. En las conclusiones destacan que los niveles de contaminación de los cuerpos de agua del rio Ozama presentan un nivel importante, lo que afecta directamente a los ecosistemas presentes en sus corrientes poniendo en riesgo a las personas que viven en sus riveras. El Rio Ozama históricamente en el periodo 2012 hasta 2024 presenta un comportamiento de aumento de niveles de contaminación debido a las repeticiones de sus numeraciones hacía un mismo elemento en su mayoría.
- ItemAmbiente áulico en la pandemia. Prospectivas del liderazgo pedagógico y su incidencia en el aprendizaje(2022-03-18) Doris del Carmen de la CruzEl presente estudio tuvo como propósito principal analizar el ambiente áulico en la pandemia, prospectivas en el liderazgo pedagógico y su incidencia en el aprendizaje. El paradigma asumido fue el cuantitativo, toda vez que se manejaron datos numéricos y de las interpretaciones que se ejecutaron en forma absoluta e inferencial. El tipo de investigación fue de campo ya que se realizó en las 6 escuelas seleccionadas del Distrito Escolar 15-02 de Santo Domingo. El diseño fue descriptivo por las caracterizaciones que se realizaron a razón de los hallazgos en relación a los roles de líderes pedagógicos que surgen de la realidad indagada. La población estuvo constituida por 83 docentes, de los cuales se seleccionaron el 25% aplicando el muestreo simple al azar, en este caso 21. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario cuya validez por juicio de expertos fue de 0,84. La confiabilidad calculada fue de 0,86 aplicando el coeficiente de Cronbach. Dentro de los resultados, un poco más del 61% de los docentes a veces mostraban una actitud para asumir los cambios en la institución en el contexto pandémico. Como conclusión, las condiciones áulicas que presentan las instituciones educativas del nivel secundario en el Distrito Escolar 1502, no están adecuadamente dotadas, lo que limitó el rol de líder de los docentes en la aplicación de estrategias para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.
- ItemAnálisis comparativo de niveles físico químico de contaminación en el rio Ozama utilizando la técnica de fluorecencia de rayos x, periodo 2020 al 2024(2024-05-19) Doris del Carmen de la Cruz; María Cristina Arnaut Agramonte; Wanda Marina Román Santana; Judith Marcela Martínez AlonzoEl propósito principal de la presente investigación fue analizar de forma comparativa los niveles físico químico de contaminación en el rio Ozama utilizando la técnica de fluorecencia de rayos x, en el periodo 2012 con el 2024. Estuvo imbuida en el paradigma cuantitativo lo que permitió la ejecución de cálculos y tratamientos numéricos necesarios en su desarrollo, el estudio fue de tipo explicativa, descriptiva y correlacional. En los resultados destacan la presencia de 17 elementos químicos además de restos humanos, la aplicación de la correlación de Pearson dio un valor de 0, 87 que indica el alto grado de asociación entre las observaciones ejecutadas en el 2012 y 2024 respectivamente, la presencia d aluminio fue de 49, 802 y de Silicio 312,808 ppm respectivamente. En las conclusiones destacan que los niveles de contaminación de los cuerpos de agua del rio Ozama presentan un nivel importante, lo que afecta directamente a los ecosistemas presentes en sus corrientes poniendo en riesgo a las personas que viven en sus riveras. El Rio Ozama históricamente en el periodo 2012 hasta 2024 presenta un comportamiento de aumento de niveles de contaminación debido a las repeticiones de sus numeraciones hacía un mismo elemento en su mayoría.
- ItemAula invertida y su impacto en el rendimiento académico: una revisión sistematizada del período 2015-2020(2021-07-21) Franmis RodríguezLas nuevas perspectivas educativas amparadas en las TIC y en la Internet, han permitido el avance y admisión de otras formas y modelos para aprender. Uno de ellos es el aula invertida, donde los procesos educativos se invierten. El objetivo de este estudio fue sistematizar la producción bibliográfica en el período 2015-2020, respecto a la aplicación del aula invertida y su impacto en el rendimiento académico. El diseño metodológico cumple los lineamientos del Framework SALSA. Al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, la muestra definitiva fue de 32 artículos. Los resultados revelan que el 2017 fue el año donde se realizaron más estudios; siendo España el país de mayor incidencia. Las experiencias se llevaron a cabo en mayor proporción a nivel universitario y con diseños empíricos cuasiexperimentales o experimentales. La revisión ha permitido concluir, que la mayoría de los estudios evidencia un efecto positivo o ganancia sobre el rendimiento académico del grupo experimental.
- ItemBehind Jarratt’s Steps: Is Jarratt’s Scheme the best version of itself?(2023-06-15) Elaine SeguraIn this paper, we analyze the stability of the family of iterative methods designed by Jarratt using complex dynamics tools. This allows us to conclude whether the scheme known as Jarratt’s method is the most stable among all the elements of the family. We deduce that classical Jarratt’s scheme is not the only stable element of the family. We also obtain information about the members of the class with chaotical behavior. Some numerical results are presented for confirming the convergence and stability results.
- ItemCombined matrices and conditioning(2021-08-12) Máximo SantanaIn this work, we study a lower bound of the condition number of a matrix by its combined matrix. In particular, we construct a special combined matrix in such a way that the sums of its columns are lower bounds of the condition number of the matrix. Cases for special matrices as unitary matrices are considered.
- ItemCombined matrix of diagonally equipotent matrices(2023-09-12) Máximo SantanaLet (𝐴)=𝐴∘𝐴−𝑇 be the combined matrix of an invertible matrix 𝐴, where ∘ means the Hadamard product of matrices. In this work, we study the combined matrix of a nonsingular matrix, which is an 𝐻 -matrix whose comparison matrix is singular. In particular, we focus on (𝐴) when 𝐴 is diagonally equipotent, and we study whether(𝐴) is an 𝐻 -matrix and to which class it belongs. Moreover, we give some properties on the diagonal dominance of these matrices and on their comparison matrices.
- ItemCompetencias digitales docentes y retos durante la pandemia COVID-19(2022-08-22) Franmis RodríguezLas competencias digitales constituyen actualmente un indicador de calidad. En este sentido, el propósito del estudio fue diagnosticar la autopercepción del profesorado de una institución de secundaria de República Dominicana con relación al nivel de desarrollo de sus competencias digitales para lidiar con los retos emergidos durante la pandemia de COVID-19. Es un estudio no experimental, de tipo transeccional-descriptivo y cuantitativo, realizado durante el periodo de confinamiento (abril-junio de 2020). Los resultados indican que la mayoría del profesorado se autopercibe con un alto nivel de desarrollo en la alfabetización tecnológica, pero que valoran sus competencias digitales entre regulares y adecuadas.
- ItemConvergence and stability of a new parametric class of iterative processes for nonlinear systems(2023-03-16) Antmel RodríguezIn this manuscript, we carry out a study on the generalization of a known family of multipoint scalar iterative processes for approximating the solutions of nonlinear systems. The convergence analysis of the proposed class under various smooth conditions is provided. We also study the stability of this family, analyzing the fixed and critical points of the rational operator resulting from applying the family on low-degree polynomials, as well as the basins of attraction and the orbits (periodic or not) that these points produce. This dynamical study also allows us to observe which members of the family are more stable and which have chaotic behavior. Graphical analyses of dynamical planes, parameter line and bifurcation planes are also studied. Numerical tests are performed on different nonlinear systems for checking the theoretical results and to compare the proposed schemes with other known ones.
- ItemDarboux transformations for orthogonal differential systems and differential Galois theory(2023-03-31) Primitivo AcostaDarboux developed an ingenious algebraic mechanism to construct infinite chains of “integrable’’ second-order differential equations as well as their solutions. After a surprisingly long time, Darboux’s results were rediscovered and applied in many frameworks, for instance in quantum mechanics (where they provide useful tools for supersymmetric quantum mechanics), in soliton theory, Lax pairs and many other fields involving hierarchies of equations. In this paper, we propose a method which allows us to generalize the Darboux transformations algorithmically for tensor product constructions on linear differential equations or systems. We obtain explicit Darboux transformations for third-order orthogonal systems (so(3,CK) systems) as well as a framework to extend Darboux transformations to any symmetric power of SL(2,C) -systems. We introduce SUSY toy models for these tensor products, giving as an illustration the analysis of some shape invariant potentials. All results in this paper have been implemented and tested in the computer algebra system Maple.
- ItemDesarrollo profesional del docente universitario de matemática en la República Dominicana(2022-10-28) Alicia Virginia Martín S.; Carmen Evarista MatíasObjetivo: El artículo expone una síntesis del modelo teórico aportado para dirigir el proceso de desarrollo profesional de los docentes universitarios que imparten Matemática en República Dominicana. Métodos: Se empleó la revisión documental, los estudios lógicos e históricos y la modelación. Resultado: Se conformó un modelo teórico como marco de referencia para la dirección del desarrollo profesional del docente universitario que imparte Matemática y una estrategia pedagógica estructurada en tres fases que posibilita la concreción en la práctica de la propuesta teórica. Transformación, ISSN: 2077-2955, RNPS: 098, enero-abril 2023, 19 (1), 195-214 Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte Loynaz” 196 Conclusión: El modelo teórico y la estrategia pedagógica que viabiliza la dirección del desarrollo profesional, permiten garantizar transformaciones pertinentes y de calidad, acorde con las exigencias de la sociedad.
- ItemDesign and dynamical behavior of a fourth order family of iterative methods for solving nonlinear equations(2024-02-28) Arleen Ledesma ColladoIn this paper, a new fourth-order family of iterative schemes for solving nonlinear equations has been proposed. This class is parameter-dependent and its numerical performance depends on the value of this free parameter. For studying the stability of this class, the rational function resulting from applying the iterative expression to a low degree polynomial was analyzed. The dynamics of this rational function allowed us to better understand the performance of the iterative methods of the class. In addition, the critical points have been calculated and the parameter spaces and dynamical planes have been presented, in order to determine the regions with stable and unstable behavior. Finally, some parameter values within and outside the stability region were chosen. The performance of these methods in the numerical section have confirmed not only the theoretical order of convergence, but also their stability. Therefore, the robustness and wideness of the attraction basins have been deduced from these numerical tests, as well as comparisons with other existing methods of the same order of convergence.
- ItemDevelopment of amorphous microwires with graded magnetic anisotropy(2023-10-11) Jesús Olivera CaboWe observed that the annealing at variable temperature allows to develop amorphous magnetic microwires with graded magnetic anisotropy. In such microwires, annealed with a temperature gradient, gradual variation of the hysteresis loops along the microwire length is observed. The peculiarity of such microwires with graded magnetic anisotropy and rectangular hysteresis loops is that in such microwires the energy landscape and hence the domain wall features, such as the domain wall velocity can be effectively controlled. Obtained spatial distribution of magnetic anisotropy must be attributed to a gradual modification of the domain structure along the length of the microwires annealed in a temperature gradient. Accordingly, we propose a rather simple route involving -annealing in a temperature gradient to design graded magnetic anisotropy in magnetic microwires.
- ItemDiagnóstico de la enseñanza práctica de la química: ciclo básico del nivel universitario(2024-01-15) Judith Marcela Martínez AlonzoEl presente diagnóstico de la enseñanza practica de química, ciclo básico del nivel universitario, tiene como objetivo, presentar una visión actualizada de la problemática; brindar información útil para investigaciones futuras y promover la reflexión sobre la práctica docente. La docencia práctica de Química Básica (Qui-014), en la UASD Recinto San Francisco de Macorís, República Dominicana se imparte en 4 laboratorios equipados deficientemente, lo que dificulta el logro los objetivos que se persiguen. Para la enseñanza se utiliza un manual de prácticas, escrito por prominentes docentes, basado en un programa por objetivos, tipo receta, sin tomar en cuenta el contexto ni interés, de los estudiantes, con 10 años que fue actualizado. El enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo. La muestra del estudio consto de 22 estudiantes, 10 docentes, de laboratorio de Química básica, correspondientes al semestre 2022-2. Se aplicaron 2 cuestionarios, de 31 ítems, en una escala tipo Likert, para la recolección de información. Entre los hallazgos más importante se pueden mencionar, el proceso de enseñanza promueve aprendizajes de bajo orden, no desarrolla en el estudiante el pensamiento crítico, pues solo un porcentaje mínimo plantea posibles explicaciones de los fenómenos químicos a estudiar.
- ItemDifferential Properties of Jacobi-Sobolev Polynomials and Electrostatic Interpretation(2023-08-06) Juan Toribio-Milane; Javier Quintero-Roba; Héctor Pijeira-CabreraWe study the sequence of monic polynomials {𝑆𝑛}𝑛⩾0, ortogonal with respect to the Jacobi-Sobolev inner product ⟨ 𝑓, 𝑔 ⟩𝑠 = ∫_{-1}^{1} 𝑓(𝑥)𝑔(𝑥)𝑑𝜇𝛼,𝛽(𝑥) + ∑_{𝑗=1}^{𝑁} ∑_{𝑘=0}^{𝑑𝑗} 𝑑𝑗𝜆𝑗,𝑘 𝑓(𝑘)(𝑐𝑗)𝑔(𝑘)(𝑐𝑗), where 𝑁, 𝑑𝑗 ∈ ℤ^+, 𝜆𝑗,𝑘 ⩾ 0, 𝑑𝜇𝛼,𝛽(𝑥) = (1−𝑥)^𝛼(1+𝑥)^𝛽𝑑𝑥, 𝛼,𝛽 > −1, and 𝑐𝑗∈𝑅∖(−1,1). A connection formula that relates the Sobolev polynomials 𝑆𝑛 with the Jacobi polynomials is provided, as well as the ladder differential operators for the sequence {𝑆𝑛}⩾0 and a second-order differential equation with a polynomial coefficient that they satisfied. We give sufficient conditions under which the zeros of a wide class of Jacobi-Sobolev polynomials can be interpreted as the solution of an electrostatic equilibrium problem of n unit charges moving in the presence of a logarithmic potential. Several examples are presented to illustrate this interpretation.
- ItemDiseño de bobinas de excitación-recepción para la detección de señales de RMN 19F proveniente del compuesto politetrafluoetileno / óxido de grafeno(2022-04-05) José Luis García BelloIntroducción. La excitación de cualquier muestra con un campo de radiofrecuencia y la recepción de la señal proveniente de esta son de vital importancia para su caracterización cuando se usan las diferentes técnicas de resonancia magnética nuclear (relajación, imágenes y espectroscopia). El objetivo de este estudio es diseñar una bobina de excitación-recepción para la detección de señales de resonancia magnética nuclear de flúor-19 proveniente del compuesto politetrafluoetileno/óxido de grafeno cuando se usa la relajación magnética nuclear. Métodos. La inducción magnética se calcula en el interior de cada bobina. Las simulaciones de sus respectivos mapas de campos magnéticos axiales y radiales se muestran. Además, se calculan la resistencia eléctrica, la inductancia magnética, la sensibilidad y el factor de calidad para cada bobina. Resultados. Los resultados muestran que la primera variante de bobina induce la mayor homogeneidad del campo magnético de radiofrecuencia en el volumen de trabajo, los menores valores de la inductancia magnética, la resistencia eléctrica y la inducción magnética de la bobina y los valores más adecuados del factor de calidad y la sensibilidad. Se concluye que la primera variante de bobina excitación-recepción es la más adecuada para el estudio del compuesto politetrafluoetileno/óxido de grafeno caracterizado por relajación magnética de flúor-19.
- ItemEl ambiente escolar y su incidencia en la práctica docente. Desde una perspectiva pública de la educación dominicana(2022-04-30) María Cristina ArnautEl presente estudio tuvo como objetivo principal analizar el ambiente escolar y su incidencia en la práctica docente desde las perspectivas de la educción publica dominicana. La investigación estuvo sustentada en el paradigma cuantitativo por la orientación numérica asumida. El tipo de investigación fue de campo en el sentido de que los datos recogidos tuvieron su origen en las visitas realizadas a las escuelas seleccionadas donde se realizaron las aplicaciones instrumentales. El diseño fue descriptivo, pues a través de los hallazgos se realizó una caracterización de los ambientes escolares y las incidencias en la práctica docente. La población fue de 108 docentes y la muestra de 30 seleccionados al azar. En los resultados, más del 53% que el ambiente escolar impacta directamente en las actividades docentes. Como conclusión, el desarrollo de las actividades docentes fue un apoyo para los estudiantes en sus aprendizajes.
- ItemHeavy metal pollution assessment in the agricultural soils of Bonao, Dominican Republic(2023-12-02) Miledy Alberto; Ramón DelanoyHeavy metal content in agricultural soils potentially impacts the food chain and human health. The present study assessed the levels of heavy metals in topsoil samples collected within an agricultural region situated in Bonao, Dominican Republic. The Energy-Dispersive X-ray Fluorescence (EDXRF) technique was utilized to measure the concentrations of iron (Fe), manganese (Mn), chromium (Cr), copper (Cu), nickel (Ni), zinc (Zn), lead (Pb), and arsenic (As) in the samples. The assessment of soil pollution status and potential ecological risk (RI) involved the utilization of various soil pollution indices, such as the single pollution index (PI), integrated pollution index (IPI), and enrichment factor (EF). The average total concentrations of Fe, Mn, Cr, Cu, Ni, Zn, Pb, and As were 103,000, 2000, 347, 36, 92, 32, 9.6, and 4.2 mg·kg−1, respectively. The results showed that the Mn, Ni, Cu, and As levels exceeded the Food and Agriculture Organization (FAO)’s recommended levels for healthy agricultural soils. The distribution pattern of each individual metal was different, indicating they had different sources of origin. The average pollution indices indicated low-to-moderate pollution, and the potential ecological risk obtained was low. This study emphasizes the need for soil management practices to mitigate heavy metal contamination for food safety and environmental health.