Aula invertida y su impacto en el rendimiento académico: una revisión sistematizada del período 2015-2020
Aula invertida y su impacto en el rendimiento académico: una revisión sistematizada del período 2015-2020
Date
2021-07-21
Authors
Franmis Rodríguez
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las nuevas perspectivas educativas amparadas en las TIC y en la Internet, han permitido el
avance y admisión de otras formas y modelos para aprender. Uno de ellos es el aula invertida,
donde los procesos educativos se invierten. El objetivo de este estudio fue sistematizar la
producción bibliográfica en el período 2015-2020, respecto a la aplicación del aula invertida
y su impacto en el rendimiento académico. El diseño metodológico cumple los lineamientos
del Framework SALSA. Al aplicar los criterios de inclusión y exclusión, la muestra definitiva
fue de 32 artículos. Los resultados revelan que el 2017 fue el año donde se realizaron más
estudios; siendo España el país de mayor incidencia. Las experiencias se llevaron a cabo
en mayor proporción a nivel universitario y con diseños empíricos cuasiexperimentales o
experimentales. La revisión ha permitido concluir, que la mayoría de los estudios evidencia
un efecto positivo o ganancia sobre el rendimiento académico del grupo experimental.
Description
Keywords
Aula invertida, Producción bibliográfica, Rendimiento académico
Citation
Rodríguez Jiménez, F. J., Pérez-Ochoa, M. E., & Ulloa-Guerra, Óscar. (2021). Aula invertida y su impacto en el rendimiento académico: una revisión sistematizada del período 2015-2020. EDMETIC, 10(2), 1–25.