Diagnóstico de la enseñanza práctica de la química: ciclo básico del nivel universitario

Thumbnail Image
Date
2024-01-15
Authors
Judith Marcela Martínez Alonzo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente diagnóstico de la enseñanza practica de química, ciclo básico del nivel universitario, tiene como objetivo, presentar una visión actualizada de la problemática; brindar información útil para investigaciones futuras y promover la reflexión sobre la práctica docente. La docencia práctica de Química Básica (Qui-014), en la UASD Recinto San Francisco de Macorís, República Dominicana se imparte en 4 laboratorios equipados deficientemente, lo que dificulta el logro los objetivos que se persiguen. Para la enseñanza se utiliza un manual de prácticas, escrito por prominentes docentes, basado en un programa por objetivos, tipo receta, sin tomar en cuenta el contexto ni interés, de los estudiantes, con 10 años que fue actualizado. El enfoque metodológico de la investigación es cuantitativo. La muestra del estudio consto de 22 estudiantes, 10 docentes, de laboratorio de Química básica, correspondientes al semestre 2022-2. Se aplicaron 2 cuestionarios, de 31 ítems, en una escala tipo Likert, para la recolección de información. Entre los hallazgos más importante se pueden mencionar, el proceso de enseñanza promueve aprendizajes de bajo orden, no desarrolla en el estudiante el pensamiento crítico, pues solo un porcentaje mínimo plantea posibles explicaciones de los fenómenos químicos a estudiar.
Description
Keywords
Citation
Martínez Alonso, J. M. (2024). Diagnóstico de la enseñanza práctica de la química: ciclo básico del nivel universitario. MENTOR Revista De investigación Educativa Y Deportiva , 3(7), 9–27.