Los Textos Literarios como Recurso Didáctico para la Enseñanza de la Geografía en los Estudiantes del Primer Ciclo de Secundaria. Caso Liceo Hilda Dotel Florián, Municipio de Vicente Noble, Distrito 01-05 de Barahona, Año 2021.

dc.contributor.authorAna Isabel Lemos Méndez
dc.date.accessioned2024-10-14T19:41:22Z
dc.date.available2024-10-14T19:41:22Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLos textos literarios son un tipo particular de textos con unas características particulares. En ellos se da la llamada función poética porque el elemento que predomina sobre los demás es el mensaje, en estos se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo”. Los recursos literarios puede ser una extraordinaria fuente de conocimiento geográfico, el cual, siendo ajeno a los propósitos narrativos del autor, puede conformar auténticas literaturas geográficas. Por lo tanto, el objetivo principal de la enseñanza de la Geografía con los recursos o textos literarios va más allá de conocer mapas, localizar en éste los estados o memorizar el nombre de sus capitales. Los recursos literarios nos permiten hacer un recorrido vivencial o imaginario para que los alumnos conozcan los paisajes naturales y culturales de cualquier lugar, país, sus recursos y su relación con las actividades económicas, la cultura y las tradiciones, así como el proceso de transformación del espacio y sus implicaciones políticas, sociales y ambientales. En la enseñanza de la Geografía los textos literarios pueden servir como apoyo didáctico en las clases de dicha asignatura, ya que en algunos cuentos o novelas es posible encontrar párrafos en donde el autor describe paisajes característicos de alguna región, la flora y la fauna, el tipo de clima o las características de la lluvia, los vientos o la humedad, las formas del relieve y la adaptación del hombre a estas condiciones. También es posible utilizar los textos literarios para conocer costumbres y tradiciones que actualmente ya no existen o han perdurado con otro significado o simbolismo. Además, es viable identificar lugares que aún existen y otros que, aunque son producto de la imaginación pueden coincidir con los reales. Asimismo, los textos literarios son un medio de comprobación de la metamorfosis de los espacios, de lo que antes había y ahora ya no hay, de las transformaciones que ocurren a través del tiempo, así como de la interacción de fenómenos físicos y humanos y de las relaciones hombre naturaleza. Tales consideraciones conducen a los estudiantes a tener una buena imaginación, excelente interpretación lectora y un aprendizaje a largo plazo en todo lo concerniente a la Geografía, por ejemplo, los textos literarios, en los que podemos encontrar pluralidad de informaciones, incluso incitaciones, y hacer más completo y sólido el conocimiento de las realidades estudiadas.
dc.description.sponsorshipRicardo González Marrero
dc.identifier.citationLemos Méndez, A. I. (2022). Los textos literarios como recurso didáctico para la enseñanza de la geografía en los estudiantes del primer ciclo de secundaria. Caso Liceo Hilda Dotel Florián, Municipio de Vicente Noble, Distrito 01-05 de Barahona, Año 2021. [Tesis de Postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo].
dc.identifier.urihttps://repositoriovip.uasd.edu.do/handle/123456789/530
dc.language.isoes
dc.titleLos Textos Literarios como Recurso Didáctico para la Enseñanza de la Geografía en los Estudiantes del Primer Ciclo de Secundaria. Caso Liceo Hilda Dotel Florián, Municipio de Vicente Noble, Distrito 01-05 de Barahona, Año 2021.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Los Textos Literarios como Recurso Didáctico.pdf
Size:
3.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: