Herramientas Tecnológicas para Desarrollar Competencias en el Área de Geografía. Centro Educativo Prof. Ramón del Orbe, La Vega. Período Escolar 2021-2022
Herramientas Tecnológicas para Desarrollar Competencias en el Área de Geografía. Centro Educativo Prof. Ramón del Orbe, La Vega. Período Escolar 2021-2022
Date
2022-10
Authors
Mery María Jorge Rodríguez
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se ha realizado un estudio con el objetivo de determinar las condiciones del uso de
las herramientas tecnológicas para desarrollar competencias en el área de Geografía. Las
herramientas tecnológicas revisten de gran importancia para la enseñanza de la Geografía,
ya que sirven de soporte para que los estudiantes actualicen sus conocimientos, desarrollen
las competencias y construyan saberes relevantes en dicha área del saber. el Centro
Educativo Prof. Ramón del Orbe puso en funcionamiento un laboratorio de informática y
una biblioteca virtual bien equipada para todo el personal docente y estudiantes, pero no se
han conseguido los resultados esperados pues, hay temor a dar el salto hacia la tecnología
y una muestra del analfabetismo tecnológico es lo que estamos viendo y viviendo en este
tiempo de pandemia causada por el COVID-19. Para algunos docentes fue y es más fácil
seguir trabajando de forma memorística y tradicional, no percibiendo los logros y
beneficios que se pueden adquirir con el uso de estas herramientas tecnológicas, las cuales
ofrecen de manera muy puntual un mundo nuevo, rico y práctico, así como aprendizaje
significativo a los estudiantes, logrando así el desarrollo de competencias geográficas de
calidad. Esta investigación es de tipo descriptiva porque consiste en describir fenómenos,
situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar como son y se manifiestan
El universo está formado por todos los docentes y alumnos del Centro Educativo
Prof. Ramón del Orbe. Mientras que la población está formada por los alumnos y docentes
de primero y segundo grado de secundaria de dicho centro. La muestra es 55 estudiantes.
Los instrumentos que se utilizaron en esta investigación serán los cuestionarios y la cedula
de entrevista. Los cuáles serán aplicados a los alumnos, docentes y directora anteriormente
mencionados. Los estudiantes encuestados aseguran que las docentes siempre utilizan
herramientas tecnológicas para impartir las clases de Geografía, lo que guarda coherencia
con lo expresado por las docentes al momento de ser cuestionada. Dentro de las principales
herramientas o aplicaciones tecnológicas que utilizan las docentes, los estudiantes indican
que se encuentran: Google Earth, Países del Mundo, y Google Maps. Algo también
interesante es que un 64% de los estudiantes asegura tener mucho acceso a estas
herramientas cuando están en el hogar, mientras que un 36% asegura que, aunque tiene un
acceso más limitado que el otro porcentaje.
Description
Keywords
Citation
Jorge Rodríguez, M. M. (2022). Herramientas tecnológicas para desarrollar competencias en el área de Geografía. Centro Educativo Prof. Ramón del Orbe, La Vega. Período Escolar 2021-2022 [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo].