General FCE
Permanent URI for this community
Browse
Browsing General FCE by Title
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemPercepción diferencial de la intervención para la convivencia entre escolares de Santo Domingo, República Dominicana.(2021-10-05) Margarita AlmonteLa convivencia escolar refiere una de las dificultades a resolver en el ámbito académico. El estudio plantea analizar las propiedades psicométricas de la escala M-EP, adaptado a la República Dominicana, investigar la percepción de normas de convivencia escolar por parte de los estudiantes de la comunidad educativa de Santo Domingo, y su influencia en la aparición de situaciones violentas dentro de marco escolar. Participaron 1945 estudiantes procedentes de centros educativos de Santo Domingo, de edades comprendidas entre 11 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron: el M-EP, que evalúa medidas de mejora de la convivencia escolar percibida, y el CUVE3-EP, que evalúa la frecuencia con la que el alumnado considera que ocurren diferentes tipos de violencia escolar. Los resultados se discuten con el objeto de orientar una intervención más eficaz.
- ItemPotencialidades de América Latina en el sector turístico(2023-06-30) Wanda Marina Román SantanaEn los tiempos actuales se evidencia cómo el sector turístico ha llegado a emerger, logrando convertirse en uno de los sectores más importantes de la economía, tanto de pequeños como grandes países. De esta forma, América Latina ostenta en la actualidad un lugar privilegiado como destino turístico, ya sea por la elección de turistas propios de la región, como foráneos. Así, el objetivo estuvo direccionado a describir las potencialidades de América Latina en dicho sector, como región poseedora de variados destinos turísticos, que comprenden diversidades de recursos y riquezas naturales. Para ello se efectuó un estudio cualitativo, apoyado en la revisión documental como principal recurso metodológico. De esta manera, se evidencia como elementos característicos de la región, tales como la variedad geográfica, la diversidad climatológica y su riqueza cultural e histórica, constituyen factores elementales, los cuales contribuyen positivamente a que todos los años miles de personas elijan como destino turístico la región latinoamericana. En este sentido, se deben fomentar prácticas de turismo responsables para cuidar y preservar estos parajes, los cuales forman parte de la historia de la humanidad y engrandecen la cultura como legado innegable de la sociedad.
- ItemSalud mental en Profesionales de la psicología en tiempos de pandemia por COVID―2019(2022-03-15) Wanda Marina Román SantanaEl objetivo de esta investigación fue analizar la salud mental en profesionales de psicología en tiempos de pandemia por COVID-19. Este estudio parte de un enfoque mixto en el cual se utilizó un instrumento de elaboración propia, complementado con la escala resumida de depresión ansiedad y estrés. Se logró recopilar la información enviada de forma aleatoria por grupos de WhatsApp y en las redes sociales, siendo completado por 152 Psicólogos. Los resultados, mostraron que somatizaron síntomas de COVID-19: dolor de cabeza, cansancio, dolores y dolor de garganta. Surgieron cambios laborales, se sumieron al teletrabajo, todo siguió igual. Se evidenció cambios de peso más expresaron no necesitar ayuda psicológica, dentro de sus preocupaciones estuvieron contagiar a la familia, contagiarse, la sobreinformación por medios audiovisuales y sentimientos de impotencia. Como conclusiones, al obtener la media global, se refleja ausencia de depresión y ansiedad. No obstante, revela un nivel de estrés severo.