Niveles de contaminación por metales pesados y microbiológicos en las aguas subterráneas del municipio Santo Domingo Oeste
Niveles de contaminación por metales pesados y microbiológicos en las aguas subterráneas del municipio Santo Domingo Oeste
Date
2013-08-22
Authors
Bolívar Gómez Feliz
Pedro Alberto Reynoso Padilla
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El municipio de Santo Domingo Oeste está limitado por: al Norte, la autopista Duarte; al Sur, el Mar Caribe y la avenida Gregorio Luperón; al este, parte del istrito Nacional y la avenida Gregorio Luperón; al Oeste, el municipio Los Alcarrizos y la provincia San Cristóbal. El Censo Nacional realizados en el año 2010, arrojo resultados de 363,321habitantes, de los cuales 176,532 fueron hombres y 186,729 mujeres. Santo Domingo Oeste fue elevado a la categoría de municipio en 2001 por la ley 163-01 que divide la provincia Santo Domingo, del Distrito Nacional, incluyendo partes del área metropolitana de Santo Domingo, al oeste de la RD-1 (Autopista Duarte). Santo Domingo Oeste está conformado por los poblados de Herrera y Mano Guayabo, con sus respectivos sectores o barrios: Bayona, Buenos Aires, El Abanico, El Café, El Iván Guzmán, Las Caobas, Las Palmas, Loyola, Juan Pablo Duarte, Ensanche Altagracia, Enriquillo, Holguín, La Venta, Alas del Caribe y Libertador. Una gran parte de la población del municipio Santo Domingo Oeste, es abastecida por las aguas procedentes de la presa Higuey Aguacate, entre estos sectores se encuentran toda la parte vieja de las Caobas, Las Palmas de Herreras próximo a la antigua carretera Duarte, sector La Venta, Los Álamos, San Benito, Alameda, El Iban Guzmán y El Abanico. Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, (CAASD).El Café de Herrera es uno de los sectores con la mayor densidad poblacional de la zona y este depende actualmente 100% de un sistema de agua de pozo manejado por
la CAASD, en total son catorce (14) pozos y solo están funcionando seis (6). Los demás están fuera de servicios por varias causas, falta de energía eléctrica,
algunos se han secado, y otra causa es el nivel freático de la zona que está por encima de los 270 pies, esto dificulta la extracción del agua.
Description
Keywords
Citation
Gómez Feliz, B., & Reynoso Padilla, P. A. (2013). Niveles de contaminación por metales pesados y microbiológicos en las aguas subterráneas del municipio Santo Domingo Oeste [Tesis de Postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.