La Función de Weibull, caracterización y relación con la tasa de falla en el tiempo
La Función de Weibull, caracterización y relación con la tasa de falla en el tiempo
Date
2023-09
Authors
Yamilka Lara Mendoza
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta tesis trata sobre la función de Weibull, caracterización y relación con la tasa de falla en el tiempo, esta función es la más versátil distribución empleada por los ingenieros de conabilidad. Aunque es denominada una distribución, actualmente es una herramienta que permite al ingeniero de conabilidad caracterizar la función de densidad de probabilidad (distribución de frecuencia de falla) de un conjunto de datos de falla para caracterizarlas como tempranas, constantes o desgaste asociado a la edad. En teoría de la probabilidad y estadística, la distribución de Weibull es una distribución de probabilidad continua. Recibe su nombre de Waloddi Weibull, que la describió detalladamente en 1951, aunque fue descubierta inicialmente por Fréchet (1927) y aplicada por primera vez por
Rosin y Rammler (1933) para describir la distribución de los tamaños de determinadas partículas. Para la realización de esta tesis primero se realiza un estudio de los presedentes de esta función, algunas de sus características y propiedades que esta posee, después se realizan los antecedentes donde se elabora un marco histórico de los problemas que dieron origen al tema de estudio, luego se da una explicación general del problema que se trata en el planeamiento del problema, donde se justica el por qué este problema es relevante, para lo cual se plantea un objetivo general y varios objetivos especícos de la investigación.
Description
Keywords
Citation
Lara Mendoza, Y. (2023). La función de Weibull: Caracterización y relación con la tasa de falla en el tiempo [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.