Identificación de Materiales Radiactivos de Ocurrencia Natural (NORM) en la Zona de Puerto Plata, República Dominicana, 2016

Thumbnail Image
Date
2016
Authors
Manuel Enrique Fermín Fernández
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las radiaciones electromagnéticas son de gran interés no sólo desde el punto de vista de la Física sino también por sus consecuencias en los organismos vivos. Pueden clasificarse como ionizantes y no ionizantes. La radiación ionizante es bien conocida hoy día por su uso tecnológico, científico y efectos nocivos que pueden causar sobre la materia en general y materia biológica en particular. Hay dos fuentes fundamentales de radiación de origen natural: a) las partículas de alta energía de los rayos cósmicos que inciden en la atmósfera terrestre. b) los radionúclidos de la corteza terrestre en todo el medio ambiente, incluyendo el propio cuerpo humano. También podemos destacar que en el procesado de minerales, la producción de fertilizantes fosfatados y la utilización de combustibles fósiles, se liberan al medio ambiente radionúclidos de origen natural. El bajo nivel de desarrollo científico y tecnológico en República Dominicana hace que las radiaciones, sus causas y consecuencias sean de poco estudio y difusión, aun los riesgos implicados que no pueden ser ignorados por ningún estamento y por eso tenemos las responsabilidad de enfrentar y conocer sus implicaciones. La cantidad de personas expuestas a la radiación de origen natural es mayor que las debidas a fuentes artificiales. La finalidad del estudio es mostrar ciertas características de las radiaciones ionizantes, sus efectos nocivos, concentraciones de los radionucleidos identificados en muestras de suelo usando la técnica de espectrometría gamma, así como la correspondiente tasa de dosis absorbida en aire debida a las actividades específicas de los radionucleidos 232Th, 40K y 226Ra y formulación de recomendaciones para los distintos puntos estudiados de la provincia de Puerto Plata; considerando que no se tiene conocimiento de la radioactividad natural en esta zona de la República Dominicana. Este tema es de mucha importancia para conocer la presencia y el tipo de elementos radiactivos que se encuentran en el sub-suelo. De acuerdo a los resultados obtenidos, este trabajo servirá de base para posteriores investigaciones de radiactividad natural en la República Dominicana.
Description
Keywords
Citation
Fermín Fernández, M. E. (2016). Identificación de materiales radiactivos de ocurrencia natural (NORM) en la zona de Puerto Plata, República Dominicana, 2016[Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.