Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias geográficas en el segundo ciclo de secundaria del Liceo José Gabriel García, Santo Domingo Norte, Villa Mella, año 2022.
Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias geográficas en el segundo ciclo de secundaria del Liceo José Gabriel García, Santo Domingo Norte, Villa Mella, año 2022.
Date
2022-08
Authors
Eduard Herrera Manzueta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La enseñanza de los contenidos prácticos en las aulas por lo general se han caracterizados por
la carencia de diversidad de estrategias didácticas al momento de impartir la información, debido a que
la transmisión de los contenidos se ha basado fundamentalmente en una modalidad expositiva
demostrativa por parte del docente, haciendo de lado un sin fin de herramientas que podrían concebir
más dinámica y productiva las prácticas y al mismo tiempo contribuir al logro de un aprendizaje
significativo en el alumno. Es por esta razón, que hoy en día, el empleo de este tipo de estrategias en las
diversas asignaturas de la matriz curricular en la educación superior, sobre todo en aquellas que
contemplan teoría y práctica, se ha convertido en un verdadero reto para los docentes. Se trata no solo
de elegir la estrategia adecuada sino, de aplicar correctamente, en el momento oportuno y para los
contenidos específicos.
En tal sentido, surge la necesidad de conocer estrategias didácticas de las cuales se dispongan
para el desarrollo de los contenidos curriculares, y de esta manera, asegurar que el alumno integre el
contenido teórico con el práctico, a fin de que internalice estos conocimientos y sean aplicados en
diversos casos y situaciones que se presenten en la realidad.
En las páginas subsiguientes está plasmado el procedimiento de un trabajo de investigación
científica que alude al campo de la educación, resultado de la actividad que realiza el Ministerio de
Educación de la Republica Dominicana (MINERD).
Este documento está organizado por capítulos. El capítulo I, lo constituye el planteamiento del
problema en el cual se establecen con claridad y precisión el título de la Investigación, el resumen sobre
la investigación, el problema de investigación, las preguntas de investigación, objetivos del estudio y las
hipótesis.
En el Capítulo II trata del Marco Referencial de la Investigación, donde se detallan por
completo los aspectos genéricos de la Geografía de la Isla y de la República Dominicana, así como, las
informaciones pertinentes al objeto de estudio (centro educativo). El mismo alberga el Marco Teórico,
el cual sirve como fundamento para orientar la presente investigación. Se hace una descripción de
conceptos de Geografía, modelos pedagógicos, métodos y técnicas de enseñanza y otros aspectos.
Description
Keywords
Citation
Herrera Manzueta, E. (2022). Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias geográficas en el segundo ciclo de secundaria del Liceo José Gabriel García, Santo Domingo Norte, Villa Mella, año 2022. [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo].