Comportamiento poblacional y distribución de los barrenadores Ips De Geer, 1775 y Cossonus Clairville, 1798 (Coleóptera: Curculionidae) que afectan los pinos (Pinus occidentalis Swartz. y Pinus caribaea Morelet) en Monción y San Ignacio de Sabaneta, República Dominicana.
Comportamiento poblacional y distribución de los barrenadores Ips De Geer, 1775 y Cossonus Clairville, 1798 (Coleóptera: Curculionidae) que afectan los pinos (Pinus occidentalis Swartz. y Pinus caribaea Morelet) en Monción y San Ignacio de Sabaneta, República Dominicana.
Date
2016-11
Authors
Brígido Hierro García
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se estimó el comportamiento poblacional y distribución de los géneros Cossonus Clarville e Ips De Geer en Pinares de los municipios de Monción y San Ignacio de Sabaneta de la Provincia Santiago Rodríguez, República Dominicana. Mediante trampeo con once (11) trampas multiembudos de lindgren cebadas con coctel de feromonas mas trementina natural. Se calcularon los números de escarabajos de cada municipio por sus localidades, se definieron seis (6) estratos (tres por cada municipio). La colecta se realizó durante 8 meses (junio, 2014-enero, 2015). Se comparó además la población de estos géneros de descortezadores y/o barrenadores con factores del clima (Precipitación y temperatura) y se obtuvo la proporción de sexos de los mismos. Se determinó que el número de individuos de Cossonus fue mayor en ambos municipios. En el Municipio de San Ignacio de Sabaneta se observó una mayor presencia de ambos géneros (89 Cossonus y 31 Ips), para un total de 120 individuos de los 220 identificados, representando esto el 54.5%. En ambos géneros estudiados se capturó mayor cantidad de machos que de hembras. Las poblaciones de los géneros estudiados (Cossonus e Ips) fluctuaron discretamente bajo la influencia del clima (Temperatura y precipitación), comportándose de tal manera que las mismas aumentaron en período de mayor temperatura y disminuyeron en período de menor temperatura. De forma inversa sucedió respecto a la precipitación, pues las poblaciones disminuyeron en período de mayor precipitación y viceversa. Las informaciones recopiladas en este estudio pueden ayudar de manera efectiva para la toma de decisiones sobre cómo y en cual momento es conveniente aplicar las medidas de control de estos géneros de descortezadores.
Description
Keywords
Citation
Hierro García, B. (2016). Comportamiento poblacional y distribución de los barrenadores Ips De Geer, 1775 y Cossonus Clairville, 1798 (Coleóptera: Curculionidae) que afectan los pinos (Pinus occidentalis Swartz. y Pinus caribaea Morelet) en Monción y San Ignacio de Sabaneta, República Dominicana [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.