Manejo de residuos sólidos y su impacto ambiental en el Municipio de Fantino año 2020-2021
Manejo de residuos sólidos y su impacto ambiental en el Municipio de Fantino año 2020-2021
Date
2023-02
Authors
Paula Veloz Ullola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Pensar en los residuos sólidos genera un rechazo inmediato hacia estos, sin embargo, se
convive con ellos, y no solo en los hogares, sino a la vuelta de cualquier esquina, en calles, a orillas
de las carreteras, en los parques, en frente de los hogares; en fin, en cualquier lugar. Todo esto es
el resultado de las diversas actividades que realiza el hombre en su diario vivir, donde han generado
una producción de desechos, los cuales se convierten en un inconveniente mayor a la hora de
almacenarlos, disponerlos o eliminarlos.
Es por eso, que se hace necesario aprender a manejar y aprovechar adecuadamente los
residuos sólidos que se producen, dejarlos de ver como se perciben y verlos como residuos que
son objetos reutilizables o reciclables y que se puede transformar en otro bien, con valor
económico.
Según Hernández existen tres situaciones en la que destaca la problemática ambiental de
los residuos sólidos orgánicos: el primero, los riesgos sanitarios, el segundo, los depósitos de
basuras y el tercero, los rellenos sanitarios a cielo abierto y el deterioro y contaminación del
entorno que producen las grandes acumulaciones de basura dispersas. Hernández, (2013).
Description
Keywords
Citation
Veloz Ullola, P. (2023). Manejo de residuos sólidos y su impacto ambiental en el Municipio de Fantino año 2020-2021*. Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana.