Aplicación del método científico en el desarrollo del conocimiento en el área de química, en los estudiantes de tercero del nivel secundario en el Centro de Excelencia Mercedes Bello, Distrito Educativo 14-01, Nagua, año escolar 2021-2022.

dc.contributor.authorLidia J. Mejía Rojas
dc.date.accessioned2024-10-04T20:14:36Z
dc.date.available2024-10-04T20:14:36Z
dc.date.issued2022-12
dc.description.abstractEl estudio de las ciencias ha ido evolucionando a lo largo de la historia, buscando explicar cómo funciona el mundo que nos rodea, incrementando la calidad de la vida humana, y suministrando los avances tecnológicos con los que vivimos a diario; intentando adaptarse siempre a las necesidades de la sociedad. No obstante, los sistemas educativos se encuentran actualmente en una problemática para responder a las características y demandas de la nueva era del conocimiento. Este hecho ha puesto a los expertos en educación a replantearse la necesidad de implementar en el currículo nuevos enfoques del saber que fomenten la curiosidad, el espíritu crítico y el interés por buscar soluciones reales y viables en la conservación del medio ambiente, ya que lo importante no es la cantidad de conocimiento, sino la calidad de un aprendizaje significativo, que a través de los procesos de investigación y con una herramienta idónea para ejecutarla, sea el método científico mediante sus pasos y etapas. López (2012), expresa que el pensador critico es aquel que es capaz de pensar por sí solo. A lo largo de la historia, el conocimiento científico se ha transformado a través de los documentos escritos dejados por nuestros predecesores. Dicho conocimiento era de naturaleza práctica sin excesiva sistematización y se recogían en evidencias y teorías científicas. A menudo se piensa que este se sustenta en pura interpretación de los hechos. Por lo que se ha demostrado que el conocimiento científico es el conjunto de saberes comprobables dado por certeros. Gracias a los pasos contemplados en el método científico.
dc.description.sponsorshipNavidad Mejía
dc.identifier.citationMejía Rojas, L. J. (2022). Aplicación del método científico en el desarrollo del conocimiento en el área de química, en los estudiantes de tercero del nivel secundario en el Centro de Excelencia Mercedes Bello, Distrito Educativo 14-01, Nagua, año escolar 2021-2022.
dc.identifier.urihttps://repositoriovip.uasd.edu.do/handle/123456789/491
dc.language.isoes
dc.titleAplicación del método científico en el desarrollo del conocimiento en el área de química, en los estudiantes de tercero del nivel secundario en el Centro de Excelencia Mercedes Bello, Distrito Educativo 14-01, Nagua, año escolar 2021-2022.
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Aplicación del método científico en el desarrollo del conocimiento en el área de química.pdf
Size:
1.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: