Diagnóstico Ambiental por la presencia de Plástico en la Ciudad de Santo Domingo
Diagnóstico Ambiental por la presencia de Plástico en la Ciudad de Santo Domingo
Date
2014-03
Authors
Simeón Gustavo López Gómez
Amaury Francisco Gutiérrez Guzmán
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Se realizó un Diagnóstico Ambiental de residuos sólidos plásticos tomando como primordial el plástico para recolectar información sobre el contenido y peso de la basura, se estudió el material con mayor proporción en el plástico tipo (PET) polietileno tereftalato. Se analizó un sistema integral de residuos sólidos urbanos
para el tratamiento de los desechos plásticos, brindando alternativas de recolección y tratamiento para obtener desechos más limpios en el punto de inicio
del sistema de reciclaje en el cual se hizo un diseño adecuado y se seleccionó mecanismo idóneo para el picado del plástico tipo PET y otros por ser estos
plásticos los más abundantes. Además se hizo un estudio ambiental para saber todos los impactos que influyen en la implementación de este sistema de reciclaje y se incluyó un plan de manejo ambiental para controlar y mitigar los mismos. Los plásticos les dan innegables beneficios a la sociedad, sin embargo, los residuos plásticos (RP) representan un problema ambiental global de creciente preocupación. Los impactos ambientales son acumulativos, de largo y lejano
plazo. La política pública busca cambiar situaciones percibidas como problemática, la investigación analiza la actual política pública de santo domingo
relacionada con el tema y los restos para adoptar medidas de prevención, mitigación, corrección y compensación.
Description
Keywords
Citation
López Gómez, S. G., & Gutiérrez Guzmán, A. F. (2013). Diagnóstico ambiental por la presencia de plástico en la ciudad de Santo Domingo[Tesis de Postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.