Deficiencia en la matemática como factor que afecta la enseñanza-aprendizaje de la química en el nivel secundario del Centro de Estudio Madre Gladis Cid, Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, año escolar 2021-2022

Thumbnail Image
Date
2024-03
Authors
Yuleisi Isabel Mosquea Hernández
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los desafíos de la sociedad actual plantean que la educación tiene muchas innovaciones desde la tecnología hasta los nuevos métodos utilizados para mejorar el nivel educativo, proponiendo el desarrollo de competencias de resolución de problemas, científica y tecnológicas, que posibiliten que las personas sean capaces de posicionarse e integrase en ella, aportando reflexiva y críticamente, a la construcción y el desarrollo del ser humano como individuo y a la sociedad en conjunto. En este sentido, también se presentan dificultades en el desarrollo de las competencias de las diferentes áreas curriculares. Las dificultades de aprendizaje consisten en problemas para adquirir, descifrar o procesar signos e información que afectan el desempeño académico. Como fuente de dificultades en el aprendizaje Kempa (1991), plantea la capacidad que puede tener o no un estudiante en adquirir conocimiento y construir con el un aprendizaje significativo llevando a la práctica lo aprendido. Las dificultades del aprendizaje pueden tener causas diversas, en el caso de la química, se presentan muchos factores, como la ausencia de instrumentos o laboratorio, falta de interés de los estudiantes, falta de la implementación de estrategias efectivas por parte de docente, falta de conocimientos de las operaciones básicas de matemática, entre otros factores que van arrojando desconocimiento en algunos temas específicos del área.
Description
Keywords
Citation
Mosquea Hernández, Y. I. (2024). Deficiencia en la matemática como factor que afecta la enseñanza-aprendizaje de la química en el nivel secundario del Centro de Estudio Madre Gladis Cid, Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez, año escolar 2021-2022. Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo. UASD.