Análisis del uso de mapas en el proceso enseñanza- aprendizaje de las Ciencias Sociales en el Primer Ciclo de Secundaria en la Escuela Juana María Vargas y el Instituto Politécnico San Miguel Fe y Alegría, Distrito 02-06 San Juan de la Maguana, 2020-2021.

Thumbnail Image
Date
2022-09
Authors
Javiela Encarnación Mateo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los mapas son herramientas fundamentales para contextualizar el conocimiento de Historia, Geografía, Sociología, Demografía y otras disciplinas en el área de las Ciencias Sociales. Esta relación práctica que provocan los mapas entre el aula y la realidad es fundamental para lograr habilidades que provoquen cambios significativos en el accionar cotidiano de los estudiantes. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) (2017), establece en el currículum que las competencias específicas se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento y las que son del área de Ciencias Sociales y se relacionan con el uso de mapas son: Pensamiento crítico social; se ubica en el tiempo y espacio y distingue el carácter natural y social de ambos. Muestra sentido de orientación y ubicación en el espacio y en sus representaciones. Manejo de informaciones y su aplicación científica; interpreta mapa, planos y sistema de información geográfica para la solución de problemas puntuales. Trayendo consigo la puesta en práctica de los siguientes indicadores; ubica en un mapamundi político los países que se representan en la actualidad el legado de las civilizaciones antiguas, identifica lugares, recursos y accidentes geográficos en mapas y modernos sistemas de información, describe los elementos de la Geografía física que caracterizan a la isla de Santo Domingo y el territorio dominicana. Identifica y ubica en un mapa las grandes unidades regionales donde se establecieron las distintas civilizaciones humanas. Todas estas competencias fomentan en los estudiantes las destrezas y habilidades que les permiten aprender a ubicarse en el tiempo y el espacio.
Description
Keywords
Citation
Encarnación Mateo, J. (2022). Análisis del uso de mapas en el proceso enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales en el Primer Ciclo de Secundaria en la Escuela Juana María Vargas y el Instituto Politécnico San Miguel Fe y Alegría, Distrito 02-06 San Juan de la Maguana, 2020-2021[Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo].