Estrategias de Enseñanzas y su Impacto en el Aprendizaje de la Geografía en el Primer Ciclo, Liceo Salomé Ureña de Henríquez, Distrito Educativo 01-05 de Vicente Noble, año escolar 2022-2023

Thumbnail Image
Date
2023-09
Authors
Yonerys Florián Pérez
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde tiempo muy remoto el hombre se ha apoyado en múltiples estrategias para la consecución de ciertos objetivos, tratando con ellas de tomar las vías más idóneas en la implementación de procedimientos para lograr sus metas. Posteriormente los diseños curriculares, así como múltiples autores han acuñados referirse a los pasos y procedimientos a seguir en la tarea pedagógica. En esta misma tesitura, se puede señalar que Anijovich y Mora (2021) han descrito las estrategias de enseñanzas como el conjunto de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de promover el aprendizaje de sus alumnos. Del mismo modo, el Diseño Curricular del Nivel Secundario (2016) establece que las estrategias de enseñanza y de aprendizaje secuencias de actividades y procesos, organizados y planificados sistemáticamente, para apoyar la construcción de conocimientos y el desarrollo de competencias. Otra consideración al respecto la hace Peralta, (2015, p. 3) quien dice que las estrategias de enseñanza también son como medios o recursos para prestar la . Otro aspecto importante a puntualizar es que las estrategias implicadas tradicionalmente por los docentes en los procesos de enseñanzas aprendizajes han sido señaladas por diversos autores como poco fructíferas para el aprendizaje de los estudiantes; pero gracias a los diversos medios y recursos que se han idos incorporando para apoyar la labor del maestro las estrategias de enseñanzas hoy día pueden ayudar a que el estudiantado alcance niveles de competencias acordes con el requerimiento de los tiempos. Cabe destacar que el uso de la tecnología ha desempeñado un extraordinario papel en el diseño de las estrategias de enseñanzas, por la multiplicidad de sus funciones en el mundo pedagógico, por su creciente apertura en el desarrollo de los procesos pedagógicos y por el rápido empoderamiento de los alumnos para hacer de ella un medio para el aprendizaje. Como afirma Seva (2014), las TIC crean y modifican actitudes en los alumnos porque motivan despiertan y mantienen el interés, facilitan el trabajo en grupo y las utilizan como herramientas de trabajo.
Description
Keywords
Citation
Florián Pérez, Y. (2023). Estrategias de enseñanza y su impacto en el aprendizaje de la geografía en el primer ciclo, Liceo Salomé Ureña de Henríquez, Distrito Educativo 01-05 de Vicente Noble, año escolar 2022-2023 [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD