Factores que Inciden en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Química Orgánica del Liceo Nocturno Juan de Herrera y Matutino Profesora Thelma Luz Rodríguez, Distrito Educativo 06 del Municipio de San Juan de la Maguana (Período 2016 - 2017)
Factores que Inciden en el Rendimiento Académico de los Estudiantes de Química Orgánica del Liceo Nocturno Juan de Herrera y Matutino Profesora Thelma Luz Rodríguez, Distrito Educativo 06 del Municipio de San Juan de la Maguana (Período 2016 - 2017)
Date
2018-05
Authors
Gabriel Herrera García
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La investigación tiene como objetivo general: Evaluar factores que inciden en el
rendimiento académico en la asignatura de química orgánica de los estudiantes
del nivel medio del municipio de Juan de Herrera del Año escolar 2016-2017. El
presente estudio está basado en una investigación de carácter descriptivo,
estadístico y analítico. El estudio contempló una muestra de 41 que contienen
rendimientos académicos bajo o alto. Las variables estudiadas fueron: Factores
que inciden en el Rendimiento Académico, aspectos socio-demográficos, hábito
de estudio, factores predominantes, rendimiento académico, estrategias que
utiliza el maestro.
Entre los principales hallazgos se encuentran: la mayoría de los estudiantes con
alto rendimiento académico pertenecen al sexo femenino. En relación a las
características socio-demográficas de los padres, estos tienen un nivel básico y
secundario completo, la mayoría trabaja ya sea el área agrícola o área
comercial. Trabaja en horario matutino y ambas tandas (matutina y vespertina).
Una diferencia bastante influyente observada entre los estudiantes de alto
rendimiento académico es que la mayoría de los padres tienen un nivel
académico más avanzado. Al comparar los factores ambientales envueltos en el
bajo o alto rendimiento académico de los estudiantes encontramos lo siguiente:
de las condiciones de las instalaciones de la escuela la iluminación es adecuada
para un 63% de los estudiantes de bajo rendimiento y un 57% de los de alto
rendimiento. La mayoría de los estudiantes tanto de bajo como alto rendimiento
consideran las condiciones del centro adecuadas. Pero alrededor de sus casas
existen centros de bebidas. Los estudiantes de alto rendimiento parecen
satisfechos con la asistencia del profesor de la asignatura. No siempre el
maestro fomenta los valores y el respeto a la diversidad, y la sensibilidad social
ante el mundo que les rodea. Los maestros ayudan a relacionar la química con la
vida misma, pero trabaja poco de forma individual con los estudiantes ni les
informa a sus papas del progreso o atraso de los mismos. El maestro no trabaja
con los alumnos de manera individual con la finalidad de mejorar su rendimiento
escolar, tampoco realiza una planeación especial para estos mismos fines y no
les informa a los papás con fines de lograr la integración de los mismos en su
educación, y por ende el logro de un mejor rendimiento.
Description
Keywords
Citation
Herrera García, G. (2018). Factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de química orgánica del Liceo Nocturno Juan de Herrera y Matutino Profesora Thelma Luz Rodríguez, Distrito Educativo 06 del Municipio de San Juan de la Maguana (Período 2016 - 2017). UASD.