Geometría Solar, Estudios De Sombras Y Eficiencia Energética En La Obtención De Energía Solar Térmica De Media Temperatura.
Geometría Solar, Estudios De Sombras Y Eficiencia Energética En La Obtención De Energía Solar Térmica De Media Temperatura.
Date
2015
Authors
Osiris Antonio Decena Espinal
Néstor Julio Matos Ureña
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La energía solar que llega a la tierra es la más abundante y provienen de una fuente prácticamente inagotable. El Sol es una esfera gaseosa que produce una enorme cantidad de energía y sólo una pequeña parte de ésta es interceptada por nuestro planeta. La energía se produce en el Sol debido a la continua reacción termonuclear que, en su interior, se lleva a cabo a temperaturas de varios millones de grados. La reacción nuclear básica en el interior del Sol es la fusión termonuclear, a través de la cual, cuatro protones (núcleos de Hidrógeno) se combinan para formar un núcleo de Helio; como consecuencia de lo cual, la
masa “perdida” se convierte en energía de radiación (energía electromagnética). La diferencia en la masa es expulsada como energía y es llevada a la superficie del Sol, a través de un proceso de convección, donde se liberan luz y calor. La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierte 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan cinco millones de toneladas de energía pura, que es esencial para numerosos procesos vitales en nuestro planeta y el hábitat humano.
La luz del Sol llega a la superficie de nuestro planeta atravesando la atmósfera. Al llegar, gran parte es absorbida por el aire o devuelta al espacio y sólo el 45% alcanza la superficie de la Tierra y la calienta. En la actualidad existen dos tecnologías altamente probadas y usadas en la obtención de energía solar térmica de media temperatura: colectores de Fresnell y colectores cilindro parabólicos, siendo esta última tecnología la más ampliamente usada, debido a que se pueden alcanzar mayores temperaturas con menos complicaciones, razón por la que concentraremos nuestros estudios en los colectores o concentradores cilindro parabólicos.
Description
Keywords
Citation
Matos Ureña, N. J., & Decena Espinal, O. A. (2015). Geometría solar, estudios de sombras y eficiencia energética en la obtención de energía solar térmica de media temperatura [Tesis de Postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.