Percepción de la población sobre la contaminación ambiental por desechos sólidos, caso: sector de Los Mina Sur, Municipio Santo Domingo Este, Año 2017-2018.

Thumbnail Image
Date
2018-10
Authors
Santa Marily Disla Reyes
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La contaminación ambiental representa una de las mayores problemáticas por la que atraviesa la sociedad de hoy, siendo este uno de los temas más preocupantes dentro del intríngulis que afecta el presente siglo XXI. Una de las causas se debe en parte a la presencia de agentes nocivos en diversos lugares, los cuales pueden ser de origen biológico, químico y físico, cuyos resultados alarmantes atentan en gran medida contra la misma naturaleza, pues alteran de forma desmedida el entorno ideal para desarrollarse adecuadamente, siendo dañino en muchos casos no solo para los seres humanos, sino también para el desarrollo de la vida animal y la subsistencia de algunas de las especies propias de la flora. Uno de los problemas críticos de contaminación es el generado por desechos sólidos, el cual es definido como todos aquellos residuos producidos por el ser humano a partir de la vida cotidiana, presentando como particularidad un estado sólido. Los mismos son generados a raíz del gran incremento de la tendencia consumista de la mayor parte de la población mundial, caracterizado por la disposición hacia la adquisición excesiva e innecesaria de bienes y productos que originan un enorme porcentaje de residuos de diversos tipos de envases, empaques y modos de presentación, los cuales se pueden recuperar, no obstante duran mucho tiempo en desaparecer, suscitando de esta manera una gran acumulación de los mismos.
Description
Keywords
Citation
Disla Reyes, S. M. (2018). Percepción de la población sobre la contaminación ambiental por desechos sólidos, caso: sector de Los Mina Sur, Municipio Santo Domingo Este, año 2017-2018. UASD.