Impacto del uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la química en los estudiantes de 5º grado en la educación secundaria.

Thumbnail Image
Date
2022-02
Authors
Gilda Mayrenis Sabino Stápleton.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El mundo sufre cambios repentinos que afectan y benefician a los seres humanos. La tecnología y sus avances impulsas dichos cambios. En la actualidad las herramientas tecnológicas y educación digital, para la enseñanza de la química han cobrado gran valor, ocupan un sitio preferencial dentro de las mejoras en la educación, porque facilitan el proceso de enseñanza, brindan a los estudiantes un aprendizaje revolucionario, interactivo y dinámico, que se ha convertido en la única opción, para salvar el inicio y fin de años escolares en diversas ocasiones (durante el confinamiento los centros educativos cerraron a causa de la pandemia, la cuarentena y las reparaciones de algunas escuelas en deterioro). Esto se debe básicamente al alcance y facilidad que brindan dichas herramientas. Fue entonces cuando se puso de manifiesto en gran parte del mundo que el uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza es una realidad presente y futura en la educación, que en ocasiones es la única opción para llevar el pan de la enseñanza a los dicentes, esto obliga al replanteo profundo del oficio docente y los recursos utilizados. En esta investigación se contempla que hay diversas herramientas que sirven de soporten al estudiante de química para facilitar, dinamizar e ilustrar lo estudiado y que estan a la distancia de un clic. Mas se demuestra que hay zonas en el país que no están preparadas para esta alternativa de enseñanza y que las experiencias vividas y demostrada confirman que los estudiantes que no cuenta con estos recursos se le debilita su formación.
Description
Keywords
Citation
Sabino Stápleton, G. M. (2022). Impacto del uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la química en los estudiantes de 5º grado en la educación secundaria.