Impacto del estilo de enseñanza de los profesores de química en el aprendizaje de sus alumnos de Química Básica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo Semestre 2017-2

Thumbnail Image
Date
2018-07
Authors
Luis Alberto Díaz Brito
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo fundamental determinar cómo impacta el estilo de enseñanza de los maestros de química de la Universidad Autonoma de Santo Domingo en el nivel de aprendizaje de sus alumnos. Es un estudio de tipo cuantitativo, con un alcance correlacional. El diseño de investigación es no experimetal de tipo transversal. La muestra está compuesta por 20 maestros que impartieron la materia Química Básica durante el semestre 2017-2 en la sede de la Universidad Autonoma de Santo Domingo, también los alumnos de una sección de cada uno de estos profesores. Para determinar el estilo de enseñanza de los maestros se utilizó el inventario de estilos de enseñanza del Pratt y Collins (2001), mientras que para evaluar el nivel de aprendizaje de los alumnos se utilizó como instrumento el examen parcial de Química Básica. La relación entre ambas variables fue establecida utilizando el coeficiente de correlación de Pearson, el cual arrojó que la relación entre el nivel de aprendizaje y el estilo de enseñanza Transmisión (r = 0.001) y el estilo Aprendizaje (r = 0.033) es positiva aunque débil, mientras que la relación entre el nivel de aprendizaje y los estilos de enseñanza Desarrollo (r = -0.385), Consolidación (r = -0.389) y Reforma Social (r = -0.348) es negativa. Se concluye que los estilos de enseñanza tradicionales (Transmisión y Aprendizaje) tienen un impacto positivo en el aprendizaje, ón y Reforma Social) tienen un impacto negativo.
Description
Keywords
Citation
Díaz Brito, L. A. (2018). Impacto del estilo de enseñanza de los profesores de química en el aprendizaje de sus alumnos de Química Básica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, semestre 2017-2. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).