Enseñanza-Aprendizaje de la Geografía en 2do Ciclo de Primaria como Prerrequisito para el Nivel Secundario en la Escuela Félix Lope de Vega, km18 de la Autopista Duarte del Distrito Educativo 15-06 Año Escolar 2021-2022

Thumbnail Image
Date
2022-09
Authors
Manuel Martínez De La Rosa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación abordará Enseñanza-Aprendizaje de la Geografía en 2do Ciclo de Primaria como Prerrequisito para el Nivel Secundario en la Escuela Félix Lope de Vega del Distrito Educativo 15-06 año Escolar 2021-2022. Indiscutiblemente, para llegar alcanzar los saberes necesarios por los estudiantes es necesario que los docentes posean los más elevados conocimientos geográficos y prácticos para los fines de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo de investigación se centrará en analizar, detectar e identificar los grados de conocimientos o saberes que poseen los y las estudiantes con respecto a la aplicación de saberes y/o datos geográficos como base para ir más cualificados al nivel segundario. Este estudio se presentará en cinco (5) capítulos y de la forma siguiente: Capítulo I: contiene el Planteamiento y Formulación del Problema, también se compone de la Importancia y Justificación de esta investigación e integrándose los Objetivos Generales y Específicos de la investigación, que se convertirán en los capítulos a desarrollarse en la tesis. Capitulo II: se compone del Marco Referencial compuesto del Marco Teórico que son los Antecedentes Nacionales como Internacionales. La cual se basa en las distintas investigaciones realizadas sobre la enseñanza de la geografía en el nivel primario como prerrequisito para el nivel secundario. Marco Conceptual donde se aporta los conceptos básicos de la investigación y el Marco Contextual haciendo referencia a lo geográfico, histórico y filosofía del lugar de la investigación. Capitulo III: los Aspectos Metodológicos, aquí se describe la metodología de la investigación utilizada (los métodos de investigación), Diseño Teórico (teoría, hipótesis, variables e indicadores), Diseño Empírico (técnicas de recolección de datos, cuestionario, observación directa y validación de los instrumentos) y Elección del Universo (muestra representativa). Capitulo IV: Presentación y Análisis de los Resultados con gráficos e interpretación. Capitulo V: Conclusiones y Recomendaciones de la Investigación.
Description
Keywords
Citation
Martínez De La Rosa, M. (2022). Enseñanza-aprendizaje de la geografía en 2do ciclo de primaria como prerrequisito para el nivel secundario en la Escuela Félix Lope de Vega, km 18 de la Autopista Duarte del Distrito Educativo 15-06, año escolar 2021-2022.