Análisis de la enseñanza de la hidrografía en quinto curso de secundaria, en los centros educativos públicos de jornada escolar extendida, casos: Liceos Pedro Henríquez Ureña y Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, de la zona urbana del Distrito Educativo 07-06 de San Francisco de Macorís, año lectivo 2019-2020.

Thumbnail Image
Date
2021-06
Authors
Hosmendy Antonia Almánzar Hernández
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la actualidad la geografía juega un papel significativo como disciplina escolar, ya que busca contribuir al desarrollo de las competencias fundamentales y específicas en los estudiantes cultivando el interés en analizar los cambios espaciales que vive la sociedad, de tal manera, que esto pueda comprender su entorno, los procesos que se dan y la relación entre los seres humanos y esta disciplina. Además, busca que el ciudadano se concientice sobre los daños que vive el espacio geográfico producto de las acciones humanas, de manera especial, el elemento agua. En el presente estudio de investigación, sobre la enseñanza de la hidrografía, se estará abordado el objeto de estudio de dicha disciplina, el cual constituye el elemento más importante para la vida del ser humano: el agua. La presente investigación, tiene como objetivo hacer un análisis de la enseñanza de la hidrografía en quinto curso de secundaria, en los centros educativos públicos de jornada escolar extendida Pedro Henríquez Ureña y Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, dichos centros están ubicados en la zona urbana del distrito educativo 07- 06 de San Francisco de Macorís, en el año lectivo 2019-2020.
Description
Keywords
Citation
Almánzar Hernández, H. A. (2021). Análisis de la enseñanza de la hidrografía en quinto curso de secundaria, en los centros educativos públicos de jornada escolar extendida, casos: Liceos Pedro Henríquez Ureña y Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, de la zona urbana del Distrito Educativo 07-06 de San Francisco de Macorís, año lectivo 2019-2020 [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD