Análisis a los impactos ambientales percibidos por la comunidad de Villa Central generado por el Consorcio Azucarero de Barahona, año 2018
Análisis a los impactos ambientales percibidos por la comunidad de Villa Central generado por el Consorcio Azucarero de Barahona, año 2018
Date
2019-12
Authors
Kelvin Miguel Carrasco Féliz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo General: Analizar los impactos
ambientales percibidos por la Comunidad de Villa Central generado por el
Consorcio Azucarero de Barahona, año 2018. El tipo de investigación
implementada es: documental, prospectivo y cuantitativo. La muestra de
población bajo estudio estuvo constituida por: 5 centros educativos ubicados en
Villa Central de Barahona, 51 comunitarios y 10 médicos que laboran en el
hospital y Unidades de Atención Primaria de la comunidad. Conclusiones
principales: Entre los efectos generados por el Ingenio del Consorcio Azucarero
se pudo identificar que se dañan los enseres de la casa. En cuanto a los daños a
la salud producidos por el ingenio azucarero se encuentran problemas en la
vista, enfermedades dermatológicas o de la piel, enfermedades respiratorias y
conjuntivitis. Se pudo identificar entre los efectos negativos significativos están
las enfermedades respiratorias y oculares ocasionadas por las emisiones a la
atmósfera y por el humo. Los daños causados por la empresa consorcio
azucarero central Barahona son problemas que afectan la flora, fauna y la salud
humana. Los residuos sólidos provocan contaminación del suelo. El nivel de la
contaminación del aire provocada por el ingenio es considerada como muy
grave. El 40% del personal de los centros educativos califican el nivel de la
contaminación de las aguas residuales provocada por el ingenio como muy
grave. Se enumeran desechos no peligrosos como Cartón, Vidrio, Madera,
Chatarra metálica y plástico. Dentro de los peligrosos están filtros de aceite,
baterías, gomas usadas, tonners y bombillas fluorescentes. Los daños
moderadamente críticos son: generación de residuos sólidos peligrosos al suelo,
generación de residuos oleosos al suelo, contaminación por posibles derrames
de aceites y/o combustibles del suelo, generación de aguas oleosas al suelo,
contaminación por posibles derrames de aceites y/o combustibles al suelo,
contaminación por posibles derrames de herbicidas del suelo.
Description
Keywords
Citation
Carrasco Féliz, K. M. (2019). Análisis a los impactos ambientales percibidos por la comunidad de Villa Central generado por el Consorcio Azucarero de Barahona, año 2018 [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)]. UASD.