Estudio Comparativo de la Metodología Implementada por los Maestros para Evaluar el Rendimiento Académico de los Estudiantes en la Asignatura Química Básica (QUI-014), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Sede Central, Semestre 2016-10

Abstract
El presente trabajo de investigación, es un estudio comparativo, cuyo propósito fundamental es “comparar la metodología implementada por los maestros/as de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para evaluar el rendimiento académico de los estudiantes que cursan la asignatura Química Básica (014)” De acuerdo a Reátegui, Arakaki y Flores (2001), la evaluación es un instrumento sumamente importante dentro del ámbito educativo, debido a que es la última etapa en todo programa educativo y complementario A partir de los años 90 se da un importante cambio en la concepción de la evaluación, pasando de estar centrada en los exámenes y calificaciones, para convertirse en un mecanismo de orientación y formación. En ese mismo orden, Tobón, (1986), indica que la evaluación, es un proceso de operación continua, sistemática, flexible y funcional, que al integrarse al proceso de intervención profesional, señala en qué medida se responde a los problemas sobre los cuales interviene y se logran los objetivos y las metas; describiendo y analizando las formas de trabajo, los métodos y técnicas utilizadas y las causas principales de logros y fracasos. Para evaluar el rendimiento académico de los alumnos/as, son importantes las pruebas de aprovechamiento, que son todas aquellas que buscan el nivel de habilidad o logro de un alumno luego de un proceso de instrucción. El mismo, está estructurado en partes, que definen los componentes orgánicos de esta tesis. De tal modo, que en el primer capítulo, se presenta la introducción, los antecedentes, planteamiento del problema, importancia y justificación, los objetivos y las preguntas de investigación.
Description
Keywords
Citation
Alcántara Pérez, M. C. (2016). Estudio comparativo de la metodología implementada por los maestros para evaluar el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura Química Básica (QUI-014), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo Sede Central, semestre 2016-10 [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.