Análisis del proceso de enseñanza de la Geografía en 5to. y 6to grado del politécnico Francisco Gregorio Billini, Villa Vásquez, año escolar 2021-2022.
Análisis del proceso de enseñanza de la Geografía en 5to. y 6to grado del politécnico Francisco Gregorio Billini, Villa Vásquez, año escolar 2021-2022.
Date
2022-05-03
Authors
Mercedes Santos Peralta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se realizó bajo el tema análisis del proceso de enseñanza de la
Geografía en 5to. y 6to grado del politécnico Francisco Gregorio Billini, de Villa Vásquez.
Año escolar 2021-2022. Su objetivo general fue analizar el proceso de enseñanza de la
Geografía en 5to. y 6to grado del politécnico Francisco Gregorio Billini, de Villa Vásquez.
Año escolar 2021-2022. Esta investigación fue de tipo descriptivo, con la aplicación de los
métodos deductivo y estadístico. Se trabajó con una población de 2 docente y 126
estudiantes del politécnico Francisco Gregorio Billini de Villa Vázquez de los cueles en
caso de los docentes se encuestó al total de la población, mientras que en el caso de los
estudiantes se selección una muestra de 95 estudiantes. Como instrumento de recolección
de datos se empleó la técnica de la entrevista, a través de un cuestionario aplicado a
docentes y a estudiantes.
El estudio concluye que 100% de los docentes y 52% de los estudiantes afirman que
si hay limitantes en el proceso de enseñanza de la Geografía, que , que el 100% de los
docentes están utilizando los recursos didácticos, el 86% de los estudiantes expresan que
los docentes si utilizan los recursos didácticos, 100% de los docentes utiliza libros de
textos, globo terráqueo, mapamundi, atlas geográficos, mapas políticos, mapas físicos y
mapas climáticos para la enseñanza de los contenidos vinculados a la Geografía y que el
100% de los docentes utiliza las estrategias de enseñanza planteadas en el currículo
dominicano.
El estudio recomienda a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
actualizar sus planes de estudios, para que estos puedan estar acordes con las exigencias
educativas de la actualidad, a las autoridades educativas facilitar programas de formación
que les permitan a los docentes continuar su proceso de formación y actualización continua
y a dotar a los centros educativos de los recursos didácticos necesarios para garantizar la
calidad requerida en la enseñanza de la Geografía y a los docentes a que continúen
capacitándose sobre los métodos y técnicas de enseñanzas actuales a través de los
diferentes programas de capacitación y formación continua que ofrece el Ministerio de
Educación de la República Dominicana.
Description
Keywords
Citation
Santos Peralta, M. (2022). Análisis del proceso de enseñanza de la Geografía en 5to. y 6to. grado del Politécnico Francisco Gregorio Billini, Villa Vásquez, año escolar 2021-2022.