Enseñanza y aprendizaje de los enlaces químicos en estudiantes de 5to grado de secundaria del Distrito Educativo 05 La Vega y su impacto en el aprendizaje en el año escolar 2022-2023

Thumbnail Image
Date
2024-04-18
Authors
Yanilda Altagracia Valdez de la Cruz
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El objetivo de este estudio fue analizar la enseñanza y aprendizaje de los enlaces químicos en estudiantes de 5to grado de secundaria del distrito educativo 05-La Vega y su impacto en el aprendizaje en el año escolar 2022-2023. La investigación se realizó con una tipología de campo, enfoque mixto y con diseño no experimental. La muestra estuvo integrada por 124 estudiantes y 6 profesores. Se diseñaron una prueba diagnóstica, una guía de observación y una guía de entrevista. Los hallazgos más relevantes indican que se ha determinado que de forma grupal, los estudiantes han alcanzado un 68% de respuestas correctas, lo que ubica a los estudiantes de 5to grado de secundaria del distrito educativo 05-La Vega en el nivel regular de comprensión de los enlaces químicos, en contraste, el análisis de las respuestas de los docentes subraya la diversidad y efectividad de las estrategias pedagógicas utilizadas en la enseñanza de enlaces químicos. Se concluye que esta investigación confirma de manera contundente la hipótesis planteada, que establece que “La enseñanza y aprendizaje de los enlaces químicos en estudiantes de 5to grado de secundaria del distrito educativo 05-La Vega tiene un impacto significativo en el aprendizaje en el año escolar 2022-202.” debido a que los resultados obtenidos respaldan de manera consistente la premisa de que el abordaje pedagógico de los enlaces químicos incide de manera relevante en el nivel de comprensión y aprendizaje de los estudiantes.
Description
Keywords
Citation
Valdez de la Cruz, Y. A. (2024). Enseñanza y aprendizaje de los enlaces químicos en estudiantes de 5to grado de secundaria del Distrito Educativo 05 La Vega y su impacto en el aprendizaje en el año escolar 2022-2023. Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo. UASD