General FH
Permanent URI for this community
Browse
Browsing General FH by Title
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAvances en Psicología Social Libertaria para autogestión activa: QCA mejorada y reflexiones desde República Dominicana(2022-08-31) Omar BautistaProfundizo en una observación participante en una comunidad libertaria que emerge como mi-noría activa en las metrópolis de República Dominicana, mediante veinte entrevistas en pro-fundidad a diez personas a principios y a finales del 2013. Reconstruyo un modelo teórico dis-tinguiendo entre el compromiso de autogestión activo del pasivo. En este adelanto, presento una explicación mejorada del resultado de interés (laautogestión activa), gracias a un diálogo entre teorías y evidencias, junto a una revisión metodológica mejorada. Para la explicación de la autogestión activa, opto por la conjugación de dos condiciones principales: 1) las multiplici-dades discursivas, el solapamiento de herramientas comunitarias del discurso autogestionario como optimizadores de la autogestión; y 2) las actitudes personales que facilitan asumir un rol protagónico en el compromiso autogestionario como sujeto. Distingo esta explicación cuando hay un compromiso autogestionario libertario más general en comparación con el compromiso específicamente anarquista.
- ItemEl problema de la racionalidad hermenéutica en Andrés Ortiz-Osés(2023-04-21) Edickson MinayaEl artículo analiza un tema importante en la hermenéutica del filósofo aragonés, fallecido el pasado 19 de junio del 2021. Se trata del problema de la racionalidad. Ortiz-Osés siempre insistió en una nueva caracterización de la razón, distinta a la metafísica tradicional y la modernidad. En su propuesta detectamos tres giros esenciales: desde una crítica de la razón hermenéutica (1973-1977) se alza la reflexión sobre la razón simbólica (1980-1989), hasta culminar en los planteamientos de una razón afectiva (2000). Este ensayo desglosa estas preocupaciones, tomando en cuenta las obras claves que la desarrollan.
- ItemHistoria de la provincia Santiago Rodríguez. Evolución política y especificidades económicas(2021-12-17) Rafael Báez BisonóSantiago Rodríguez es una de las 32 provincias de la República Dominicana y se encuentra en el noroeste del país, en la subregión del Cibao, conocida como lí- nea noroeste. Su capital es la ciudad de San Ignacio de Sabaneta. La entrada del municipio cabecera es ador- nada por un monumento a los héroes de la sublevación de Sabaneta, el 22 de febrero de 1863, que son: Santiago Rodríguez, José Cabrera, Ignacio Reyes, Alejandro Bueno, José Marte, Francisco Suriel, Pedro Tomás, Manuel de Jesús Núñez, José Gómez, Ambrosio Echa- varría, Nicolás Fortuna y Francisco Fortuna. El proceso de formación de Sabaneta tuvo lugar en la década de los 40 del siglo XIX. Este poblado siguió trillando el camino del progreso y para el año 1855 la ley número 567 del 27 de septiembre eleva esa comunidad a co- mún de Santiago con el nombre de Sabaneta. Cuando Monte Cristi adquirió el estatus de provincia en 1879, Sabaneta cambió de jurisdicción, pasando a pertenecer a la nueva provincia.
- ItemLos inicios de la agricultura moderna en la Región Noreste (La construcción de canales de riego en Mao)(2021-12-17) Rafael Darío HerreraEntre 1880 y 1930 el país no contaba con un poder estatal con la suficiente capacidad económica de impulsar el desarrollo de obras de infraestructura en las diversas regiones, ante lo cual surgieron algunas iniciativas privadas que suplieron dicha falencia. Este fue el caso del ingeniero Louis L. Bogaert, quien construyó un canal de riego de siete kilómetros de extensión, en la pequeña comunidad de Mao, para la siembra de arroz y otros rubros, a partir del cual se constituyó una poderosa hacienda agrícola que se convirtió en la principal fuente de empleo de toda la Región Noroeste, los que sirvió de acicate para que sus pobladores lo emularan construyendo un segundo canal, además de asimilar las técnicas de la agricultura moderna que el monsieurBogaert había aplicado en sus plantaciones.