Impacto, Riesgos y Controles de Implementar Bring Your Own Device (BYOD) en los Sectores de Zonas Francas. Caso: Grupo M, Santiago De Los Caballeros. Año 2013.
Impacto, Riesgos y Controles de Implementar Bring Your Own Device (BYOD) en los Sectores de Zonas Francas. Caso: Grupo M, Santiago De Los Caballeros. Año 2013.
Date
2015-02
Authors
Claribel Fernández Fortuna
Geuris Alex Sánchez Salcedo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se titula Impacto, Riesgos y Controles de Implementar Bring Your Own Device (BYOD) en los Sectores de Zonas Francas. En la misma se plantea queen los últimos años se ha observado que ha evolucionado en la manera en que las empresas y los empleados se relacionan con las tecnologías. Tal es el caso del uso de las políticas empresariales que permiten a los empleados llevar dispositivos móviles de su propiedad (ordenador es portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes) a su lugar de trabajo, y usar esos dispositivos para acceder a información y aplicaciones de la compañía, este movimiento se conoce como Bring Your Own Device (BYOD), que significa “trae tu propio dispositivo”; en tal sentido se analizó en este estudio el nivel de impacto, riesgos y controles de mplementar BYOD en la empresa Grupo M del sector Zona Franca de Santiago de los Caballeros. La investigación se realizó bajo un enfoque mixto de tipo documental descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 49 gerentes y 370 empleados de la empresa objeto de estudio. La investigación sirvió de base para establecer cuáles mecanismos de control se deben establecer para la implementación y el uso de BYOD en las Zonas francas en la Republica Dominicana.
Dentro de las conclusiones más relevantes de este estudio se encontró que un 57% de los gerentes tienen poca información sobre la implementación de BYOD y un 24% no tienen ninguna información. De igual forma un 44% de los gerentes tienen poco conocimiento y un 46% no tienen nada de conocimientos; además un 77% de los gerentes ha tenido entre poca y nada de experiencia. Para un 73% de los gerentes de zona franca grupo M, el BYOD es importante porque disminuye el número de equipos en la empresa y proporciona confianza, comodidad y mejor manejo. En cuanto a los empleados un 54% consideran que traer su equipo o dispositivo a la empresa tiene ventajas, de las cuales para un 52% garantiza reducción de costos. Un 98% de los gerentes de zona franca grupo M y un 93% de los empleados, consideran que el robo de información es un riesgo que corre la empresa de zona franca con la implementación de BYOD; igualmente un 82% de los gerentes y un 72% de los empleados, consideran que la perdida de confidencialidad de la información es otro riesgo. Para un 86% de los gerentes usar contraseñas con más de 8 caracteres en su dispositivo es uno de los controles que deben tomarse en cuenta al implementar BYOD, y un 70% consideran que la instalación de seguridad en el dispositivo personal (anti-spam, antivirus, firewall) también es otro control. Un 88% de los gerentes de zona franca grupo M y un 94% de los empleados, consideran que una ventaja o beneficio que proporciona a la empresa el implementar Bring Your Own Device (BYOD) es que viabiliza el manejo del staff a distancia; un 96% de los gerentes y un 66% de los empleados consideran que mejora la productividad; el 100% de los gerentes y un 64% de los empleados consideran que la reducción de costo de implementación de hardware.
Description
Keywords
Citation
Fernández Fortuna, C., & Sánchez Salcedo, G. A. (2015). Impacto, riesgos y controles de implementar Bring Your Own Device (BYOD) en los sectores de zonas francas: Caso: Grupo M, Santiago de los Caballeros, año 2013 [Tesis de Postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo]. UASD.