Salud mental en Profesionales de la psicología en tiempos de pandemia por COVID―2019

dc.contributor.authorWanda Marina Román Santana
dc.date.accessioned2024-08-12T15:23:48Z
dc.date.available2024-08-12T15:23:48Z
dc.date.issued2022-03-15
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue analizar la salud mental en profesionales de psicología en tiempos de pandemia por COVID-19. Este estudio parte de un enfoque mixto en el cual se utilizó un instrumento de elaboración propia, complementado con la escala resumida de depresión ansiedad y estrés. Se logró recopilar la información enviada de forma aleatoria por grupos de WhatsApp y en las redes sociales, siendo completado por 152 Psicólogos. Los resultados, mostraron que somatizaron síntomas de COVID-19: dolor de cabeza, cansancio, dolores y dolor de garganta. Surgieron cambios laborales, se sumieron al teletrabajo, todo siguió igual. Se evidenció cambios de peso más expresaron no necesitar ayuda psicológica, dentro de sus preocupaciones estuvieron contagiar a la familia, contagiarse, la sobreinformación por medios audiovisuales y sentimientos de impotencia. Como conclusiones, al obtener la media global, se refleja ausencia de depresión y ansiedad. No obstante, revela un nivel de estrés severo.
dc.identifier.citationSalud mental en profesionales de la psicología en tiempos de pandemia por COVID-19. (2022). Revista Estudios Psicológicos, 2(2), 74-102.
dc.identifier.urihttps://repositoriovip.uasd.edu.do/handle/123456789/265
dc.titleSalud mental en Profesionales de la psicología en tiempos de pandemia por COVID―2019
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
5.+Salud+mental+en+profesionales+de+la+psicología+en+tiempos+de+pandemia+por+Covid-19.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: