El problema de la racionalidad hermenéutica en Andrés Ortiz-Osés

dc.contributor.authorEdickson Minaya
dc.date.accessioned2024-08-01T13:38:32Z
dc.date.available2024-08-01T13:38:32Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.description.abstractEl artículo analiza un tema importante en la hermenéutica del filósofo aragonés, fallecido el pasado 19 de junio del 2021. Se trata del problema de la racionalidad. Ortiz-Osés siempre insistió en una nueva caracterización de la razón, distinta a la metafísica tradicional y la modernidad. En su propuesta detectamos tres giros esenciales: desde una crítica de la razón hermenéutica (1973-1977) se alza la reflexión sobre la razón simbólica (1980-1989), hasta culminar en los planteamientos de una razón afectiva (2000). Este ensayo desglosa estas preocupaciones, tomando en cuenta las obras claves que la desarrollan.
dc.identifier.citationMinaya, E. (2023). El problema de la racionalidad hermenéutica en Andrés Ortiz-Osés. Estudios Filosóficos, 71(208).
dc.identifier.urihttps://repositoriovip.uasd.edu.do/handle/123456789/158
dc.titleEl problema de la racionalidad hermenéutica en Andrés Ortiz-Osés
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
EF-208+(4)-91-106.pdf
Size:
145.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: