Definición de un modelo en gestión de seguridad de la información en el ámbito de empresas cooperativistas del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Caso: Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples (COOFALCONDO). Periodo 2018-2019.
Definición de un modelo en gestión de seguridad de la información en el ámbito de empresas cooperativistas del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Caso: Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples (COOFALCONDO). Periodo 2018-2019.
Date
2019-11
Authors
Engels Juan José Vargas Duran
Juan Carlos Reyes Ramírez
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la presente investigación se destaca, que en el sector cooperativa de la provincia
monseñor Nouel; se hace necesario diseñar políticas que permitan garantizar niveles
razonables de seguridad de la información, a fin de asegurar la confidencialidad, integridad,
disponibilidad y uso responsable de los activos de información, así como de las tecnologías
que los soportan. Se llega a la principal conclusión de que, en la actualidad, el sector
cooperativo no tiene establecido un sistema o modelo de seguridad de la información;
diseñado para mitigar la posibilidad de ocurrencia de cualquier tipo de evento o acciones,
que puedan amenazar los activos de información con que cuenta dicho sector. Es decir, las
amenazas y vulnerabilidades a las que se exponen los sistemas de información; las cuales,
puedan ser aprovechadas por personas no autorizadas, para robar activos de información,
la identidad de los usuarios o realizar ataque cibernético. Para el presente estudio, se
empleó el tipo de investigación deductiva; fundamentada en un diseño de fuente mixta
(documental y de campo). Así como también, la utilización de técnicas e instrumentos de
recolección de datos tales como: el análisis de fuentes documentales, la observación directa
y la aplicación de listas de verificación (checklist). Uno de los objetivos principales, fue
el diseño de un modelo de seguridad de la información; para lo cual se evaluó la situación
actual en materia de seguridad e infraestructura de TI, en la cooperativa de servicios y
producción múltiple Coofalcondo. Todo esto, mediante la realización de una observación
directa a todo el equipamiento tecnológico. Así como también, la valoración del nivel de
aplicación de varios controles de seguridad de la información, conforme a las
especificaciones de la norma internacional ISO 27001:2013. De esta manera se pudo
concluir que, con el diseño de este modelo de seguridad de la información. Se podrán
establecer las directrices que deben seguirse, para la correcta implementación de controles
de seguridad en el sector cooperativa, y principalmente para el caso específico de la
cooperativa Coofalcondo. Y así garantizar niveles razonables de protección de los activos
de información con que cuentan las cooperativas de la provincia.
Description
Keywords
Citation
Vargas Duran, E. J. J., & Reyes Ramírez, J. C. (2019). *Definición de un modelo en gestión de seguridad de la información en el ámbito de empresas cooperativistas del municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Caso: Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples (COOFALCONDO). Periodo 2018-2019*. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).