Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de La Información en el Proceso de Gestión de Registro y Control de Activos Fijos del Sector Gubernamental Caso: División de Registro y Control de Activo Fijo de la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Interior y Policía, Distrito Nacional, República Dominicana. Año 2019

dc.contributor.authorMarinelys Valdez Tejeda
dc.contributor.authorLeidy Laura Rodríguez Sánchez
dc.date.accessioned2024-09-04T20:16:38Z
dc.date.available2024-09-04T20:16:38Z
dc.date.issued2019-10
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito proponer un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, de acuerdo al Estándar ISO/IEC 27001:2005 evaluando las necesidades y requerimientos de seguridad que presenta el Ministerio de Interior Policía (MIP) dentro del proceso de registro y control de activos fijos. En concreto, la investigación que presentamos tiene la finalidad de establecer una propuesta instructiva que está especialmente concebida para las buenas prácticas internacionales en materia de Seguridad de la Información para el sector público y en general. La información es uno de los principales activos de las organizaciones, logrando poner en peligro su continuidad en caso de pérdida de la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la misma. Por lo que se hace necesario utilizar las normas y estándares de la ISO/IEC 27001 con la finalidad de establecer las bases de un SGSI (Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información) para minimizar los riesgos a lo que se enfrenta una organización, enfocado a la protección y resguardo de la información. Esta investigación se construye en base al libro de Alerto G. Alexander, Diseño y Gestión de un Sistema de Gestión de Seguridad de Información en Óptica ISO 27001:2005, el cual es un manual sobre cómo proceder a implantar en cualquier empresa un Sistema de Gestión de Seguridad de Información (SGSI), de una manera explícita. Es una investigación no experimental de campo, con un método deductivo. También esta sustentadas en entrevista a expertos en el tema. Para establecimiento del SGSI se utiliza el ciclo continuo PDCA de las siglas Planificar, Hacer, Verificar y Actuar, y en inglés, Plan, Do, Check y Act, conocido como el Círculo de Deming. Esta investigación abarco solo la planificación de este proceso debido a la complejidad de la implementación de la norma y por la información limitada existente, solo estaría demostrada la información a la que se accede con autorización de responsables involucrados dentro del Proceso de Registro y Control de Activos Fijos.
dc.description.sponsorshipDeivis Adames
dc.identifier.citationValdez Tejeda, M., & Rodríguez Sánchez, L. L. (2019). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información en el proceso de gestión de registro y control de activos fijos del sector gubernamental. Caso: División de Registro y Control de Activo Fijo de la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Interior y Policía, Distrito Nacional, República Dominicana [Tesis de postgrado, Universidad Autónoma de Santo Domingo].
dc.identifier.urihttps://repositoriovip.uasd.edu.do/handle/123456789/405
dc.language.isoes
dc.titlePropuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad de La Información en el Proceso de Gestión de Registro y Control de Activos Fijos del Sector Gubernamental Caso: División de Registro y Control de Activo Fijo de la Dirección Administrativa y Financiera del Ministerio de Interior y Policía, Distrito Nacional, República Dominicana. Año 2019
dc.typeArticle
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Propuesta de Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad.pdf
Size:
4.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.6 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: