Modelo de Automatización de los Indicadores de Cumplimiento para la Banca de Ahorro y Crédito de la República Dominicana. Un Recurso de Alerta Temprana.
Modelo de Automatización de los Indicadores de Cumplimiento para la Banca de Ahorro y Crédito de la República Dominicana. Un Recurso de Alerta Temprana.
Date
2019-04
Authors
Francisco Felipe Viguera
Wilson Norberto Messina De La Rosa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Desde los inicios de la banca en la República Dominicana durante el período conocido
como la primera República (1844-1861), una de las mayores preocupaciones siempre ha
sido la seguridad y confianza en las operaciones que realizan las instituciones financieras.
En el año 1947 surgen dos instituciones Banco Central y La Superintendencia de Banco que
tendrían como finalidad la regulación y supervisión de las operaciones realizadas por las
instituciones financieras. Estas instituciones realizan auditorías periódicas como técnicas o
herramientas para mitigar los riesgos de operaciones y de mercado en la banca nacional.
La realización de auditorías periódicas, ya de por sí constituye un riesgo operacional,
debido a que transcurre mucho tiempo entre operaciones realizadas y la auditoría por parte
de los entes supervisores.
El presente Anteproyecto tiene como finalidad la propuesta de un recurso de alerta
temprana de los Indicadores de Cumplimiento para la Banca de Ahorro y Crédito de la
República Dominicana, con la finalidad de crear controles adecuados y oportunos para
garantizar la idoneidad de las operaciones financieras.
Description
Keywords
Citation
Viguera, F. F., & Messina De La Rosa, W. N. (2019). Modelo de automatización de los indicadores de cumplimiento para la banca de ahorro y crédito de la República Dominicana. Un recurso de alerta temprana. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).